Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo

un proyecto del Instituto de Teoría Crítica de Berlín

  • HKWM  International

    Deutsch English

  • «From the rubble of history, the valiant intellectual labours of Das Argument and the Historisch-Kritisches Wörterbuch des Marxismus are constructing a veritable Library of Alexandria, for the Left to come.»

    Susan Watkins
    New Left Review, London

  • hkwm7-1-s

  • KH Link KLEIN


  • Nueva publicación!

  • Ciência marxista do sujeito

  • Ciencia Marxista del sujeto

  • selected writings of klaus holzkamp

  • Anuncios:

  • Llamada de apoyo al DCHM. El carácter colectivo del DHCM se expresa tanto en su autoría como en su financiación. Muy pronto irá a impresión el vol. 9/I (de Machinerie a Mitbestimmung), y les invitamos a unírsenos financiando una o más de sus páginas. [+]

  • Ir arriba
Imprimir

De un vistazo

El Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo – Presentación

El proyecto del Diccionario se fue gestando a partir de 1983, con motivo del centenario de la muerte de Karl Marx, sobre la base del plan original de producir suplementos complementarios al Diccionario Crítico del Marxismo (DCM) de Georges Labica. Es un proyecto del Instituto de Teoría Crítica de Berlin (Berliner Institut für Kritische Theorie o InkriT), publicado por la editorial Argument (Hamburgo). La publicación del primer volumen del Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo (DHCM) como tal data del año 1994.

El DHCM es una amplia relación de artículos ordenados en más de 1500 entradas proyectada en 15 tomos. Su interés se centra en el análisis y en la reconstrucción crítica de conceptos teóricos, de determinados elementos histórico-políticos y económicos y de concretas realidades sociales, siempre desde el punto de vista del marxismo crítico.

Un proyecto de colaboración internacional

Los artículos del DHCM están elaborados por muchos de los mejores especialistas a nivel mundial en cada materia respectiva, y redactados finalmente por un consejo científico y de redacción de acuerdo con determinados criterios de composición e investigación.

Constitución de un comité consultivo mexicano del DHCM (1996) –de izquierda a derecha: Gabriel Várgas Lozano, Bolívar Echeverría, Wolfgang Fritz Haug, Carlos Aguirre, Frigga Haug y Carlos Figueroa en el Café de la librería Gandhi

Constitución de un comité consultivo mexicano del DHCM (1996) –de izquierda a derecha: Gabriel Vargas Lozano, Bolívar Echeverría, Wolfgang Fritz Haug, Carlos Aguirre, Frigga Haug y Carlos Figueroa en el Café de la Librería Gandhi

Sin embargo, la dimensión del proyecto hace que el número de sus colaboradores y colaboradoras nunca sea suficiente. Es por esta razón que esta presentación será, al mismo tiempo, una invitación a participar, desde los diferentes puntos de vista y desde las distintas regiones (físicas y del marxismo), en su construcción: bien como autor(a) de una de las muchas entradas aún abiertas, bien como participante (del proyecto) de un «cyber-taller-DHCM», etc.

El proyecto de traducción

El DHCM está originalmente redactado y publicado en lengua alemana. No obstante, su carácter internacional le ha movido a proyectarse en otras lenguas del espectro internacional. Así por ejemplo el inglés, o el actual proyecto de traducción al castellano, que ocupa desde la traducción de entradas hasta el desarrollo de esta sección web.

En definitiva, el DHCM es un proyecto científico abierto, cuya intención final es la de abrir una base crítica sobre la que poder construir «un mundo donde quepan muchos mundos», para decirlo con la expresión de los Zapatistas. Las posibilidades de participación son por tanto amplias y siempre bienvenidas.

Contacto

Quienes deseen plantear preguntas, hacer propuestas o estén interesados a colaborar con nuestro colectivo de traducción pueden escribir a

santiagovollmer[arroba]inkrit.org

o usar directamente el contacto vía E-Mail en esta página-web.