Nueva publicación
Klaus Holzkamp
Ciencia marxista del sujeto
Una introducción a la Psicología Crítica
Ed. La Oveja Roja — http://www.laovejaroja.es/holzkamp.htm
ISBN: 978-84-16227-10-5
Klaus Holzkamp (Berlín, 1927-1995) es considerado el fundador de la Psicología Crítica nacida en la Universidad Libre de Berlín. Tras una primera etapa de crítica constructivista del experimento psicológico, el movimiento estudiantil del 68, su fuerte crítica de la ciencia y el aprendizaje que se inicia con el estudio de El Capital, le animarán a analizar nuevamente el diseño experimental y mostrar su concordancia con una relación de dominación en la que se niega la subjetividad de los investigados. Frente a ello, Holzkamp propondrá renovar los conceptos psicológicos a partir de una reconstrucción histórica del psiquismo. Sobre esta base, y haciendo referencia a la reinterpretación crítica del psicoanálisis desarrollada por Ute Osterkamp, construye su concepción de una psicología desde el punto de vista del sujeto. En este nuevo enfoque, los individuos dejan de ser objeto de la investigación psicológica y pasan a ser co-investigadores, analizando el modo en que ellos mismos experimentan y perciben las contradicciones del mundo en el que viven, las formas en que buscan sobrevivir y manejarse dentro de esas relaciones sociales contradictorias y el daño a sí mismos y a los demás implícitos en esas formas. De esta manera, la objetivación y la generalización de los conocimientos psicológicos y en general la metodología empleada se transforman en un aspecto del fin último: potenciar y ampliar la capacidad de acción subjetiva, «la capacidad que tengo de llegar a disponer, en asociación con otros individuos, de mis condiciones de vida individualmente relevantes».
Ciencia marxista del sujeto presenta una selección de textos de Klaus Holzkamp, figura clave de la Psicología Crítica nacida a partir de la década de 1970 en la Universidad Libre de Berlín. Los artículos originales escogidos para esta primera edición de textos de Holzkamp en lengua castellana se publicaron entre los años 1984 y 1995. La compilación se divide en tres partes: Los conceptos fundamentales de la ciencia del sujeto (con textos que esbozan cuestiones metodológicas del enfoque psicológico-crítico y sus categorías analíticas), La Psicología Crítica y el Psicoanálisis (donde se recogen varios ejemplos de la nueva perspectiva psicológico-crítica) y La educación, la enseñanza y el aprendizaje desde la perspectiva de la ciencia del sujeto (con la que se podrá seguir el desarrollo y la formación de la fértil teoría de Holzkamp sobre el aprendizaje).
A manera de introducción, el Prólogo de Morus Markard expone de manera sintética la biografía de Klaus Holzkamp y el desarrollo de la Psicología Crítica alemana.
Abarcando una amplia gama de perspectivas teóricas y prácticas, las entrevistas, conferencias y ensayos incluidos en esta edición buscan ofrecer no solo uno, sino muchos canales que le permitan y faciliten a las lectoras y lectores acceder a la «ciencia del sujeto».
Morus Markard (Brühl, 1948), profesor de psicología en la Universidad libre de Berlín, se doctoró y tituló como catedrático con Klaus Holzkamp, a quien lo unió un extenso trabajo en común. Fue uno de los fundadores de la revista Forum Kritische Psychologie y figura central en diversos proyectos e investigaciones de la Psicología Crítica. En 2009 se publicó su libro Einführung in die Kritische Psychologie (Introducción a la Psicología Crítica) que en poco tiempo alcanzó su quinta edición, con un reflorecimiento de los grupos autónomos de lectura y estudio de la Psicología Crítica dentro de las universidades alemanas.
Santiago Vollmer (Buenos Aires, 1966) es colaborador del Instituto de teoría crítica de Berlín. Desde allí ha coordinado diversos proyectos de traducción y participado en el equipo de redacción de la revista Forum Kritische Psychologie. Para elaborar Ciencia marxista del sujeto, ha trabajado con los colaboradores más cercanos de Holzkamp, especialmente con Morus Markard, Ute Osterkamp y Gisela Ulmann. Sobre la base de sus traducciones ha realizado seminarios de introducción a la Psicología Crítica alemana en diversos países latinoamericanos.
■ Prólogo [por Morus Markard]
■ Sobre la selección de los textos [Prólogo, por Morus Markard]
■ Índice de contenidos [PDF]
■ Presentación en Ed. Oveja Roja