Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo

un proyecto del Instituto de Teoría Crítica de Berlín

  • HKWM  International

    Deutsch English

  • «Every serious feminist knows that the crucial terms are always signs of and sites for struggle. If we still dream of more liveable worlds, we need to know how to inhabit the histories we have inherited. This dictionary, embedded in its own critical histories of love and labor, can help us continue to love and worl in most unpromissing times.»

    Donna Haraway
    Santa Cruz, USA

  • hkwm7-1-s

  • KH Link KLEIN


  • Nueva publicación!

  • Ciência marxista do sujeito

  • Ciencia Marxista del sujeto

  • selected writings of klaus holzkamp

  • Anuncios:

  • Llamada de apoyo al DCHM. El carácter colectivo del DHCM se expresa tanto en su autoría como en su financiación. Muy pronto irá a impresión el vol. 9/I (de Machinerie a Mitbestimmung), y les invitamos a unírsenos financiando una o más de sus páginas. [+]

  • Ir arriba

Archive for the »Proyectos«

Imprimir

Nueva publicación

Klaus Holzkamp

Ciencia marxista del sujeto
Una introducción a la Psicología Crítica
Ed. La Oveja Roja — http://www.laovejaroja.es/holzkamp.htm
ISBN: 978-84-16227-10-5

 

Ciencia Marxista del sujeto

Klaus Holzkamp (Berlín, 1927-1995) es considerado el fundador de la Psicología Crítica nacida en la Universidad Libre de Berlín. Tras una primera etapa de crítica constructivista del experimento psicológico, el movimiento estudiantil del 68, su fuerte crítica de la ciencia y el aprendizaje que se inicia con el estudio de El Capital, le animarán a analizar nuevamente el diseño experimental y mostrar su concordancia con una relación de dominación en la que se niega la subjetividad de los investigados. Frente a ello, Holzkamp propondrá renovar los conceptos psicológicos a partir de una reconstrucción histórica del psiquismo. Sobre esta base, y haciendo referencia a la reinterpretación crítica del psicoanálisis desarrollada por Ute Osterkamp, construye su concepción de una psicología desde el punto de vista del sujeto. En este nuevo enfoque, los individuos dejan de ser objeto de la investigación psicológica y pasan a ser co-investigadores, analizando el modo en que ellos mismos experimentan y perciben las contradicciones del mundo en el que viven, las formas en que buscan sobrevivir y manejarse dentro de esas relaciones sociales contradictorias y el daño a sí mismos y a los demás implícitos en esas formas. De esta manera, la objetivación y la generalización de los conocimientos psicológicos y en general la metodología empleada se transforman en un aspecto del fin último: potenciar y ampliar la capacidad de acción subjetiva, «la capacidad que tengo de llegar a disponer, en asociación con otros individuos, de mis condiciones de vida individualmente relevantes».

Ciencia marxista del sujeto presenta una selección de textos de Klaus Holzkamp, figura clave de la Psicología Crítica nacida a partir de la década de 1970 en la Universidad Libre de Berlín. Los artículos originales escogidos para esta primera edición de textos de Holzkamp en lengua castellana se publicaron entre los años 1984 y 1995. La compilación se divide en tres partes: Los conceptos fundamentales de la ciencia del sujeto (con textos que esbozan cuestiones metodológicas del enfoque psicológico-crítico y sus categorías analíticas), La Psicología Crítica y el Psicoanálisis (donde se recogen varios ejemplos de la nueva perspectiva psicológico-crítica) y La educación, la enseñanza y el aprendizaje desde la perspectiva de la ciencia del sujeto (con la que se podrá seguir el desarrollo y la formación de la fértil teoría de Holzkamp sobre el aprendizaje).

A manera de introducción, el Prólogo de Morus Markard expone de manera sintética la biografía de Klaus Holzkamp y el desarrollo de la Psicología Crítica alemana.

Abarcando una amplia gama de perspectivas teóricas y prácticas, las entrevistas, conferencias y ensayos incluidos en esta edición buscan ofrecer no solo uno, sino muchos canales que le permitan y faciliten a las lectoras y lectores acceder a la «ciencia del sujeto».

Morus Markard (Brühl, 1948), profesor de psicología en la Universidad libre de Berlín, se doctoró y tituló como catedrático con Klaus Holzkamp, a quien lo unió un extenso trabajo en común. Fue uno de los fundadores de la revista Forum Kritische Psychologie y figura central en diversos proyectos e investigaciones de la Psicología Crítica. En 2009 se publicó su libro Einführung in die Kritische Psychologie (Introducción a la Psicología Crítica) que en poco tiempo alcanzó su quinta edición, con un reflorecimiento de los grupos autónomos de lectura y estudio de la Psicología Crítica dentro de las universidades alemanas.

Santiago Vollmer (Buenos Aires, 1966) es colaborador del Instituto de teoría crítica de Berlín. Desde allí ha coordinado diversos proyectos de traducción y participado en el equipo de redacción de la revista Forum Kritische Psychologie. Para elaborar Ciencia marxista del sujeto, ha trabajado con los colaboradores más cercanos de Holzkamp, especialmente con Morus Markard, Ute Osterkamp y Gisela Ulmann. Sobre la base de sus traducciones ha realizado seminarios de introducción a la Psicología Crítica alemana en diversos países latinoamericanos.

Prólogo [por Morus Markard]
Sobre la selección de los textos [Prólogo, por Morus Markard]
Índice de contenidos [PDF]
Presentación en Ed. Oveja Roja

Imprimir

Los proyectos del InkriT

El Berliner Institut für kritische Theorie (InkriT), fundado en 1996, ve su tarea en el impulso de la teoría crítica que, desde el siglo XIX, en una relación de influencia recíproca con los movimientos sociales, fue creciendo y tomando distintas expresiones. Bajo condiciones de globalización avanzada realiza, en cooperación científica internacional, estudios e investigaciones teórico-críticas.


HKWM 7

Una de sus tareas más importantes es la edición del Historisch-kritischen Wörtberbuchs des Marxismus (HkWM), el Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo (DHCM).

[+] Sobre el HKWM — [en alemán]

[+] Sobre el HCWM [en inglés]


Revista Das Argument

A fines de 2005, el instituto se hizo cargo de la edición de la revista de teoría Das Argument.

[+] Sobre la revista Das Argument [en alemán]

[+] Actividades en torno a los 50 años de Das Argument [en alemán]


Edición alemana de los Cuadernos de la Cárcel

Desde sus comienzos, el InkriT apoyó, y luego tuteló, la edición y traducción crítica al alemán de los Cuadernos y Cartas de la cárcel de Antonio Gramsci.

[+] Antonio Gramsci: Gefängnishefte, Gefängnisbriefe, Studienausgabe [catálogo; en alemán]


Edición alemana de los Escritos de Klaus Holskamp

De 1997 a 2008, el InkriT ha publicado hasta ahora 5 de los en total 7 tomos de los Escritos de Klaus Holzkamp, el principal fundador de la Psicología Crítica.

[+]Klaus Holzkamp: Schriften [catálogo; en alemán]

[+] Sobre los Escritos, su edición y traducción [en castellano]

[+] Sobre Klaus Holzkamp [en castellano]

Imprimir

Das Argument

Abrir en<br /> formato PDF

50 años de compromiso intelectual crítico

por JOSÉ A. ZAMORA

Un artículo publicado originalmente en: CONSTELACIONES – Revista De Teoría Crítica, Número 1 (DICIEMBRE 2009).

RESUMEN

La revista alemana Das Argument celebra actualmente su 50 aniversario. A lo largo de estas cinco décadas, la revista ha sido en un referente para el desarrollo de una teoría de izquierdas, fundamentado en una sólida labor teórica que combina una rigurosa investigación social, una inspiradora reflexión filosófica y una penetrante crítica política. Read the rest of this entry »

Imprimir

Traducción y edición china

Estimados autores, lectores y amigos del DHCM,

el 9 de octubre de 2017 se firmó en la sede del Instituto Confucio de la Freie Universitaet Berlín el memorándum que da luz verde a la traducción y edición china del DHCM.

Junto a Wolfgang Fritz HAUG, editor del DHCM, Yu Keping, durante años presidente adjunto de la Oficina Central de Traducciones China, hoy decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Pekín y director del Centro de Investigación en Política China de esa misma Universidad. Detrás y de izquierda a derecha: Mechthild Leutner, directora del Instituto Confucio; Hansjörg Tugunke, presidente del Berliner Institut fuer kritische Theorie; Huang Li, de la Universidad de Pequín, director chino del Instituto Confucio; Ji Rong, de la Universidad de Pequín, profesora en el Instituto Confucio.

Adjuntamos la foto tal vez histórica de la firma del acuerdo. Junto a Wolfgang Fritz HAUG, editor del DHCM, se puede ver al profesor Yu Keping, durante años presidente adjunto de la Oficina Central de Traducciones China y hoy decano de la Facultad de Ciencias Políticas (School of Government) de la Universidad de Pekín y director del Centro de Investigación en Política China de esa misma Universidad. Detrás y de izquierda a derecha figuran la Prof. Dra. Mechthild Leutner, directora del Instituto Confucio; el Dr. Hansjörg Tugunke, presidente del Berliner Institut fuer kritische Theorie e.V. (InkriT), la institución editora del Diccionario fundada en 1996; el Prof. Dr. Huang Li, de la Universidad de Pequín, director chino del Instituto Confucio; y Ji Rong, de la Universidad de Pequín, profesora en el Instituto Confucio.

El proyecto de edición estará a cargo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Pekín e implica la traducción y edición íntegras del HKWM. El primer volumen verá la luz el 5 de mayo de 2018, coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento de Karl Marx.

Saludos cordiales, Wolfgang Fritz (“Wolf”) HAUG

Imprimir

Holzkamp – Edición y traducción

Klaus Holzkamp


■ La edición de los Escritos de Klaus Holzkamp
■ El proyecto de traducción de los Escritos de Klaus Holzkamp
■ Las dificultades de la traducción

► La edición de los Escritos de Klaus Holzkamp

Los proyectos de mayor envergadura del Instituto de Teoría Crítica de Berlín han sido tres: el Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo (DHCM), la traducción al alemán de la edición crítica de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci (sobre la base de la edición italiana del Instituto Gramsci, a cargo de Valentino Gerratana) y, finalmente, la edición de los Escritos de Klaus Holzkamp –el principal fundador de la Kritische Psychologie. Read the rest of this entry »

Imprimir

Sève sobre Holzkamp

Klaus Holzkamp

Descubrir a Holzkamp

Por Lucien Sève[▼*]

Todos los que desde algún sitio trabajan en el desarrollo de una psicología auténticamente materialista-crítica, sentirán la muerte prematura de Klaus Holzkamp como algo muy doloroso. Yo soy de los -desgraciadamente pocos- que en Francia somos conscientes de haber aprendido mucho de la Psicología Crítica y que continuamos midiendo nuestras propias ideas con aquellas que su gran libro de 1983, Grundlegung der Psychologie, ofrece en una exposición sintética. Read the rest of this entry »